martes, 26 de febrero de 2013

Guía de estudio



GUÍA DE ESTUDIO

  1. Primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió.
R= Ábaco.

  1. Menciona 3 razones por las que el hombre tuvo la necesidad de registrar información.
·         Para poder utilizarlas en un futuro.
·         Para poder dar a conocer esa información de modo que no se perdiera fácilmente.
·         Había documentos muy grandes que se tenían que guardar y era muy pesado tenerlo en hojas.

  1. ¿Quién mejoró la Pascalina?
R=Gottfried Wilhem Von Leibniz, trabajó con el dispositivo de Pascal, para que fuera capaz de multiplicar y dividir también, así creo el llamado cilindro de Leibniz.

  1. ¿Cuándo y en que fueron utilizadas por primera vez las tarjetas perforadas?
R=En 1725 fueron utilizadas para controlar telares textiles en Francia. Más tarde en 1805, Joseph Marie Jacquard, mejoró esta técnica utilizándola en el telar de Jacquard.

  1. Menciona dos desventajas que las máquinas electromecánicas tenían en su procesamiento de tarjetas perforadas
·         La velocidad era muy lenta
·         La limitación de espacio

  1. Enlista las partes que constituirían la Máquina Analítica de Babbage.
·         Mecanismos de entrada: Es este caso las tarjetas perforadas, una que contenía los datos, y la otra que contenía instrucciones.
·         Memoria: Consistía en mil columnas de cincuenta ruedas cada una, con una capacidad de almacenamiento de mil números de cincuenta cifras cada uno.
·         Unidad de control: Es un mecanismo que controla las operaciones, para que se realicen  en el orden adecuado, según las instrucciones del programa contenido en las tarjetas.
·         Unidad aritmético-lógica: Era el “taller” según Babbage, realizaba las operaciones aritméticas y las discriminaciones lógicas.
·         Mecanismos de salida: También son las tarjetas perforadas.

  1. ¿A qué se debe que se considere a Lady Augusta Ada Lovelace la primera programadora de computadoras?
R= Ella fue quien se hizo cargo del análisis y desarrollo de todo el trabajo del inventor Babbage y la programación de los cálculos a procesarse.

  1. ¿Qué características describen a la Mark 1?
R=Era una máquina automática eléctrica que podía realizar 5 operaciones aritméticas como la suma, resta, multiplicación y división, además pesaba casi 5 toneladas

  1. ¿Cuáles fueron las sugerencias de John Von Neuman respecto a la construcción de computadoras?
R= Todas las computadoras debían tener 5 elementos; entrada, salida unidad de procesamiento, de memoria, y los programas.

  1. ¿Cuáles fueron las aplicaciones administrativas en que se usaron las primeras computadoras?
R=La captura de censos.

  1. ¿Cuántas generaciones existen en  la historia de las computadoras?
En lista y menciona las características de cada generación.
·         1° generación: 1951-1958. Usaban tubos al vacío para procesar información, y tarjetas perforadas. Sus sistemas operativos fueron diseñados para hacer más fluida la trasmisión entre trabajos. Su lenguaje era de máquina y su velocidad de 18000 bulbos.
·         2° generación: 1958-1964. Aquí surgen las minicomputadoras. Se usaban transistores para procesar información. Sus sistemas de programación permitían que varios usuarios se encontraran al mismo tiempo en el almacenamiento principal. Su lenguaje era simbólico y su velocidad de microsegundos.
·         3° generación: 1964-1971. Se integra a gran escala transistores en microcircuitos llamados procesadores. Su lenguaje era de alto nivel y su velocidad de nano segundos.
·         4° generación: 1971-1988. Se colocan más circuitos dentro de un chip. Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología.
·         5° generación: 1988-la actualidad. Se crean los computadores personales, capaces de utilizar herramientas software, con lenguajes de inteligencia artificial.


  1.  La primera computadora digital electrónica fue inventada en el año:
R=En 1941

  1. El telar de tejido inventado por Joseph M. Jacquard se opera a través  de:
R=Tarjetas perforadas.

  1. Computadora construida para aplicaciones de la Segunda Guerra Mundial, y fue considerada como la computadora que inicia la primera generación de computadoras.
R=ENIAC

  1. En esta generación de computadoras se integra a gran escala transistores en microcircuitos llamados procesadores.
R=En la tercera generación.

  1. Es la unidad mínima de almacenamiento en una computadora:
R=El bit

  1. Los componentes que integran una computadora son:
R=El hardware y el software

  1. Son todos aquellos componentes tangibles de una computadora:
R=Hardware

  1. Es el esqueleto, ubicado al costo del gabinete, donde se insertan todos los componentes de una computadora.
R=CPU

  1. Son aquellos programas que los usuarios generamos y que contienen información de carácter personal.
R=Software

  1. Atanassoft y Berry fueron los primeros en crear…
R=El prototipo de una computadora digital eléctrica.

  1. Publico artículos acerca de almacenamiento de programas, que permiten la lectura de un programa dentro de la memoria de una computadora…
R=John Von Neumann

  1. Como se le conoce al diseño conceptual y estructural de una computadora.
R=Arquitectura de la computadora.

  1. Explica la parte lógica de una computadora.
R=Es el software, el cual es intangible y son los programas que contienen las instrucciones para el funcionamiento de la computadora.

  1. ¿Qué son los periféricos?
R=Son dispositivos electrónicos conectados a la computadora que sirven para que el usuario interactúe con ésta.

  1. Menciona las partes de la tarjeta madre.
R=USB
Puerto serial
Conector LPT1
Conector PS/2 para mouse
Ranura CNR
Ranura PCI
Ranura AGP
Conector de teclado
Regulador de voltaje
Socket
Chipset Intel 845
Bateria
Conector de disquetera
Conector de voltaje ATX
IDE secundario UDMA/100
DIMM SDRAM

  1. ¿Cómo se divide el  software? Explica cada uno.
·         Software de sistema: Es aquel que permite interactuar y controlar el sistema operativo, es el que manipula al hardware y organiza los archivos. Facilita la utilización del ordenador a sus usuarios.
·         Software de programación: Son las herramientas que utiliza el programador ara desarrollar programas informáticos.
·         Software de aplicación: Facilita la realización de un determinado trabajo.

  1. ¿Quienes son los iniciadores de Apple?
R=Steve Jobs y Steve Wozniak

  1. ¿Qué es una computadora?
R=Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

  1. ¿Quién invento el Ratón y en que año?
R=Douglas Engelbart en el año de 1963

  1. Dibuja el diagrama de una computadora


  1. ¿Qué es la ALU?
R=El circuito digital que calcula operaciones aritméticas.

  1. ¿Qué es el CPU?
R=Es el encargado de ejecutar las instrucciones dictadas por los programas.

  1. ¿Cuál es el lenguaje de los computadores?
R=De programación.

  1. Menciona las partes en las que se divide el hardware.
R=Entrada, salida y almacenamiento.

  1. ¿Cómo se clasifican las computadoras?
R=Análoga, digital, híbrida, propósito especial y propósito general.

  1. Menciona los factores relevantes del CPU.
R=Procesador, case, disco duro, memoria RAM, mainboard, fuente de poder y unidad de CD/DVD

  1. ¿Cuáles son los tipos de memoria? Explica
R=

  1. ¿Cómo funciona la unidad de almacenamientos?
R=Realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema.

  1. Explica la arquitectura de Von Neuman
R=

  1. ¿Cómo se llama el fundador de Microsoft? ¿Y sus socios iniciales?
R= Bill Gates y Paul Allen.

  1. ¿A día de hoy cuál es la principal diferencia entre la empresa Apple y Microsoft? ¿Qué fabrica cada una? ¿Cuál es la característica fundamental de los productos que han lanzado?


  1. ¿Por qué al final de la película aparecen Microsoft y Apple sellando una alianza?
R=Por conveniencia por parte de las dos empresas.

44.  ¿Qué dos equipos dentro de Apple estuvieron enfrentados?
R=Macintosh y Apple II

45. ¿De quién recibe la primera inversión Apple?
R=Mike Markkula

  1.  Nombre del sistema operativo de IBM
R=IBM PC DOS

  1. Nombre del sistema operativo gráfico de Microsoft
R=Windows

  1. ¿Cuales son los primeros lenguajes que salen de Machinton?
R=

  1. Identifica los elementos de tarjeta madre
R=

  1. Explica como subir un imagen a un blog
R=Al crear una nueva entrada, en el icono de imagen, se puede subir una imagen de la computadora, sólo es cuestión de escogerla. Y también pegando el URL de la imagen que se encuetra en internet.




jueves, 21 de febrero de 2013

Hardware y Software

DEFINICIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE.

1. El Hardware.- Es todo lo que puedo tocar (CPU, monitor, teclado, mouse)
                                           
2. El Software.- Es la parte de la computadora que no se puede tocar ni ver: Programas y archivos.
                                           
En un equipo de sonido el aparato en si es el hardware y la música que reproduce es el software o programa.

Programa o software. - Conjunto de instrucciones que la computadora obedece y que permiten al usuario escribir, jugar, sumar, procesar, dibujar, etc.   


HARDWARE

El hardware es el conjunto de todos los componentes y/o dispositivos físicos que son ensamblados o conectados entre sí para formar la computadora y luego ser controlado por el microprocesador.
Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario
  • El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
  • El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.
Distintas clasificaciones del hardware

Clasificación por la funcionalidad del hardware

* Hardware básico: dispositivos necesarios para iniciar la computadora. Los más básicos son la placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador y la memoria. Se podrían incluir componentes como monitor y teclado, aunque no son estrictamente básicos.

* Hardware complementario: aquellos dispositivos que complementan a la computadora, pero que no son fundamentales para su funcionamiento, como ser, impresora, unidades de almacenamiento, etc.

Clasificación por la ubicación del hardware

* Periféricos (componentes externos): dispositivos externos a la computadora. Ver periférico
* Componentes internos: dispositivos que son internos al gabinete de la computadora
* Puertos: conectan los periféricos con los componentes internos

Clasificación por el flujo de información del hardware

* Periféricos de salida: monitor, impresora, etc.
* Periféricos de entrada: teclado, mouse, etc.
* Periféricos/dispositivos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc.
* Periféricos de comunicación: módem, puertos, etc.
* Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.
Un hardware necesita de un software para poder funcionar correctamente.  Al hablar del hardware, se habla de todos los componentes físicos tangibles de una computador, podemos decir que es el nivel más básico en el cual una computadora funciona. Toda la información que se guarda está procesada electrónicamente por el hardware.
El hardware se compone de varios periféricos como:
  1. Unidad central de procesos (CPU)
  2. Memoria RAM o memoria principal
  3. Memoria ROM
  4. Tarjeta madre
  5. CD-ROM
  6. Monitor
  7. Mouse
  8. Teclado
  9. Bocina


Su principal función es la de permitir la entrada, la salida y almacenamiento y transporte de los datos y la información.Hacen parte del hardware los dispositivos conectados al equipo durante su fabricación.
También sirve para que permita que el sistema de cómputo funcione, esto es, todos aquellos elementos físicos que se pueden intercambiar de un espacio a otro, manipular y percibir con el tacto etc. Como ejemplos tenemos las pantallas LCD, las tarjetas principales, impresoras láser, memorias USB, cables de corriente, chips etc.
                                                                                                          

                              


                  
Fuente:
COMPUTACIÓN BÁSICA, Lección 1.


SOFTWARE

El software es la parte lógica  e intangible de una
computadora.
Es el conjunto de programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación como nos menciona el IEEE


Tipos de software y como se clasifican
Podemos encontrar distintos tipos de software, que van desde una clasificación muy básica hasta una muy compleja.

Software de sistema: Es el software que permite una interacción con nuestro hardware, es decir, el sistema operativo. dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Este es el software esencial para una computadora, sin el no podría funcionar, como por ejemplo WINDOWS, LINUX, MAC OS X.

Se clasifica en:
  • Sistemas operativos
  • controladores de dispositivo
  • Herramientas de diagnóstico
  • Herramientas de corrección y optimización
  • Servidores
  • Utilidades


Software de programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos
haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación.

Algunos ejemplos:
  • Editores de texto
  • Compiladores
  • Intérpretes
  • Enlazadores
  • Depuradores
  • Entorno de desarrollo integrados (IDE)

Software de Aplicación: Son los programas que nos permiten realizar tareas específicas en nuestro sistema. A diferencia del software de sistema, el software de aplicación esta enfocada en un área específica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos diariamente pertenecen a este tipo de software, ya que nos permiten realizar diversos tipos de tareas en nuestro sistema.

Ejemplos:
  • Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
  • Editores. (Photoshop para el diseño gráfico)
  • Hojas de Cálculo. (MS Excel)
  • Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
  • Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
  • Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint...)
  • Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)






Los clasificamos en:
  • Aplicaciones de sistema de control y automatización industrial.
  • Aplicaciones ofimáticas
  • Software educativo
  • Software medico
  • Software de cálculo numérico
  • Software de diseño asistido (CAD)
  • Software de control numérico (CAM)


CONCLUSIONES INDIVIDUALES:

AMBROCIO FRANCISCO CLAUDIA:   Como se puede ver el software y el hardware son contrarios. Porque el hardware es todo lo que podemos tocar y el software no lo podemos ver pero sabemos que esta ahi y cumplen una función importante. Hay diferentes tipos de hardware y software.

BALLESTEROS FUENTES IVAN: Mi conclusión sobre este tema es que son muy interesantes el hardware y el software.Para mi son muy importantes las 2 cosas porque cumplen una función importante para el funcionamiento de las computadoras aunque el software y el hardware sean muy contrarias pero me gustan.

ROBLEDO JANTES FRIDA MARISOL:  Como conclusión llegue a que no son lo mismo, son cosas totalmente contrarias y en distintos usos, que es importante saber reconocerlo y aparte es muy sencillo, el hardware es todo aquello tangible y el software lo interno desde el sistema operativo hasta programas chiquitos.

PEREZ VALDEZ EDGAR MICHAEL: Se puede concluir en que el software y el hardware se complementan, es por eso que si uno sufre una actualización grande el otro se ve afectado, un ejemplo es que sí OS X de Apple actualiza alguna funcionalidad en el sistema operativo que requiera una tecla adicional, el teclado tiene que ser rediseñado para incluir dicha tecla y que no se incomodo usarla.

VELAZQUEZ PONCE NATHALIE: Se llega a la conclusión de que un hardware y un software deben de estar en perfecto funcionamiento, pues se complementan para que el computador pueda realizar las tareas que el usuario desee hacer. Si alguno de los componentes de éstos no está en buen funcionamiento, el computador no Tiene un  buen rendimiento.