DEFINICIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE.
1. El Hardware.- Es todo lo que puedo tocar (CPU, monitor, teclado, mouse)
2. El Software.- Es la parte de la computadora que no se puede tocar ni ver: Programas y archivos.
En un equipo de sonido el aparato en si es el hardware y la música que reproduce es el software o programa.
Programa o software. - Conjunto de instrucciones que la computadora obedece y que permiten al usuario escribir, jugar, sumar, procesar, dibujar, etc.
HARDWARE
El hardware es el conjunto de todos los componentes y/o dispositivos físicos que son ensamblados o conectados entre sí para formar la computadora y luego ser controlado por el microprocesador.
Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario
- El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
- El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.
Clasificación por la funcionalidad del hardware
* Hardware básico: dispositivos necesarios para iniciar la computadora. Los más básicos son la placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador y la memoria. Se podrían incluir componentes como monitor y teclado, aunque no son estrictamente básicos.
* Hardware complementario: aquellos dispositivos que complementan a la computadora, pero que no son fundamentales para su funcionamiento, como ser, impresora, unidades de almacenamiento, etc.
Clasificación por la ubicación del hardware
* Periféricos (componentes externos): dispositivos externos a la computadora. Ver periférico
* Componentes internos: dispositivos que son internos al gabinete de la computadora
* Puertos: conectan los periféricos con los componentes internos
Clasificación por el flujo de información del hardware
* Periféricos de salida: monitor, impresora, etc.
* Periféricos de entrada: teclado, mouse, etc.
* Periféricos/dispositivos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc.
* Periféricos de comunicación: módem, puertos, etc.
* Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.
Un hardware necesita de un software para poder funcionar correctamente. Al hablar del hardware, se habla de todos los componentes físicos tangibles de una computador, podemos decir que es el nivel más básico en el cual una computadora funciona. Toda la información que se guarda está procesada electrónicamente por el hardware.
El hardware se compone de varios periféricos como:
- Unidad central de procesos (CPU)
- Memoria RAM o memoria principal
- Memoria ROM
- Tarjeta madre
- CD-ROM
- Monitor
- Mouse
- Teclado
- Bocina
Su principal función es la de permitir la entrada, la salida y almacenamiento y transporte de los datos y la información.Hacen parte del hardware los dispositivos conectados al equipo durante su fabricación.
También sirve para que permita que el sistema de cómputo funcione, esto es, todos aquellos elementos físicos que se pueden intercambiar de un espacio a otro, manipular y percibir con el tacto etc. Como ejemplos tenemos las pantallas LCD, las tarjetas principales, impresoras láser, memorias USB, cables de corriente, chips etc.
Fuente:
COMPUTACIÓN BÁSICA, Lección 1.
http://www.idea.edu.pe/huaral/curso01/03.4.shtml http://ñtupcmaestra.galeon.com/ http://www.alegsa.com.ar/Dic/hardware.php
SOFTWARE
El software es la parte lógica e intangible de una
computadora.
Es el conjunto de programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación como nos menciona el IEEE
Tipos de software y como se clasifican
Podemos encontrar distintos tipos de software, que van desde una clasificación muy básica hasta una muy compleja.Software de sistema: Es el software que permite una interacción con nuestro hardware, es decir, el sistema operativo. dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Este es el software esencial para una computadora, sin el no podría funcionar, como por ejemplo WINDOWS, LINUX, MAC OS X.
Se clasifica en:
- Sistemas operativos
- controladores de dispositivo
- Herramientas de diagnóstico
- Herramientas de corrección y optimización
- Servidores
- Utilidades
Software de programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos
haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación.
Algunos ejemplos:
- Editores de texto
- Compiladores
- Intérpretes
- Enlazadores
- Depuradores
- Entorno de desarrollo integrados (IDE)
Software de Aplicación: Son los programas que nos permiten realizar tareas específicas en nuestro sistema. A diferencia del software de sistema, el software de aplicación esta enfocada en un área específica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos diariamente pertenecen a este tipo de software, ya que nos permiten realizar diversos tipos de tareas en nuestro sistema.
Ejemplos:
- Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
- Editores. (Photoshop para el diseño gráfico)
- Hojas de Cálculo. (MS Excel)
- Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
- Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
- Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint...)
- Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)
Los clasificamos en:
- Aplicaciones de sistema de control y automatización industrial.
- Aplicaciones ofimáticas
- Software educativo
- Software medico
- Software de cálculo numérico
- Software de diseño asistido (CAD)
- Software de control numérico (CAM)
CONCLUSIONES INDIVIDUALES:
AMBROCIO FRANCISCO CLAUDIA: Como se puede ver el software y el hardware son contrarios. Porque el hardware es todo lo que podemos tocar y el software no lo podemos ver pero sabemos que esta ahi y cumplen una función importante. Hay diferentes tipos de hardware y software.
BALLESTEROS FUENTES IVAN: Mi conclusión sobre este tema es que son muy interesantes el hardware y el software.Para mi son muy importantes las 2 cosas porque cumplen una función importante para el funcionamiento de las computadoras aunque el software y el hardware sean muy contrarias pero me gustan.
ROBLEDO JANTES FRIDA MARISOL: Como conclusión llegue a que no son lo mismo, son cosas totalmente contrarias y en distintos usos, que es importante saber reconocerlo y aparte es muy sencillo, el hardware es todo aquello tangible y el software lo interno desde el sistema operativo hasta programas chiquitos.
PEREZ VALDEZ EDGAR MICHAEL: Se puede concluir en que el software y el hardware se complementan, es por eso que si uno sufre una actualización grande el otro se ve afectado, un ejemplo es que sí OS X de Apple actualiza alguna funcionalidad en el sistema operativo que requiera una tecla adicional, el teclado tiene que ser rediseñado para incluir dicha tecla y que no se incomodo usarla.
VELAZQUEZ PONCE NATHALIE: Se llega a la conclusión de que un hardware y un software deben de estar en perfecto funcionamiento, pues se complementan para que el computador pueda realizar las tareas que el usuario desee hacer. Si alguno de los componentes de éstos no está en buen funcionamiento, el computador no Tiene un buen rendimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario